
Las enfermedades del aparato digestivo suelen ser de los siguientes tipos:
- Infecciones. Producto del ingreso al intestino de bacterias o virus, provenientes del agua o de alimentos contaminados. Pueden generar diarrea, heces sanguinolentas o moco rectal, así como dolores intestinales severos.
- Parásitos. Los parásitos intestinales son frecuentes en poblaciones rurales o en pobreza, y se transmiten mediante los alimentos o las aguas contaminadas. Muchos de ellos pueden luego migrar a otras regiones del cuerpo y perpetuar el ciclo si no hay una correcta eliminación de las heces.
- Indigestiones. Alimentos en mal estado o contaminados con sustancias tóxicas o nocivas, generan una reacción intestinal muy semejante a las reacciones alérgicas, con cólicos y usualmente diarrea.
- Gastritis y úlceras. La acción de los jugos gástricos y el constante consumo de irritantes (alcohol, cigarrillo, cítricos, etc.) puede llevar al enrojecimiento e inflamación de la mucosa estomacal (gastritis) y, en casos más severos, a úlceras y llagas internas.
- Cáncer. El color de duodeno, de colon, de hígado o de páncreas son formas conocidas y agresivas de tumoraciones malignas, asociadas a ciertos hábitos de alimentación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario